Author: gaby

Conocé sobre nuestras Prácticas Neumonológicas

ESPIROMETRÍA

La espirometría es una prueba diagnóstica que consiste en la exploración de la función respiratoria y sirve para medir flujos y volúmenes respiratorios. Dicha práctica es útil para diagnosticar enfermedades respiratorias y hacer el seguimiento de las mismas.

El procedimiento de la practica es sencillo e indoloro; consiste en que el paciente inhale para luego expirar el aire inhalado en el mayor tiempo posible (3 segundos aproximadamente); estos se hace a través de una boquilla que se encuentra conectada a un equipo llamado espirómetro. Este equipo permite medir los diferentes flujos y volúmenes respiratorios y generar un grafico de la capacidad respiratoria del paciente.

CUANDO SE PIDE ESTE ESTUDIO?

Este estudio suele pedirse en pacientes pediátricos (a partir de los 4 años de edad) que presenten alguna condición respiratorios anormal, y particularmente a aquellos pacientes que presenten BOR (Bronquitis Obstructiva Recurrente), Asma, Alergias, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), Tos crónica, entre otras.

 

TEST DE CAMINATA O PRUEBA DE LOS 6 MINUTOS

El Test de Caminata o PC6 min es una prueba que tiene como principal meta efectuar una evaluación objetiva de la capacidad funcional para hacer ejercicio. El examen va más allá de la tradicional pregunta acerca de cuántas cuadras camina o cuántos pisos sube en una escalera, que tiene respuestas muy subjetivas y no brinda información concreta sobre la condición respiratoria real del paciente.

¿EN QUÉ CONSISTE EL EXÁMEN?

El examen consiste en medir la distancia que puede caminar una persona en 6 minutos, habiéndole solicitado que recorra la mayor distancia posible en este tiempo. Se puede pedir al paciente que deambule por los pasillos del centro o en nuestro caso, por nuestra ubicación, nos permite que el paciente camine por el boulevard de la Av Olascoaga. Luego de la caminata se evaluará la presencia de disnea, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno al inicio e inmediatamente al final de la prueba.

¿CUÁNDO SE PIDE ESTE ESTUDIO?

La prueba suele recomendarse en pacientes con algunas patologías o condiciones como, EPOC, Asma grave, Disneas al realizar ejercicios, niños con fibrosis quística, Hipertensión pulmonar, Insuficiencia cardiaca, entre otras.

Conocé sobre nuestras Prácticas Dermatológicas

CIRUGÍAS DERMATOLÓGICAS AMBULATORIAS

En nuestro Centro Medico Olascoagua ofrecemos Cirugías Dermatológicas Ambulatorias, permite el abordaje de procedimientos propios de la dermatología como son: resección de tumor benigno y maligno, resección de quistes, toma de biopsias, electrocirugía y tratamiento de queloides entre otros.

Extirpación de lesiones

Consiste en la extirpación de lesiones cutáneas (benignas y malignas) y la posterior reconstrucción. Lesiones como lunares,quistes, glándulas sebacea, tumores benignos y malignos. El tratamiento es individualizado y depende del tipo, tamaño, localización y condiciones generales del paciente

Las intervenciones se realizan en general con anestesia local, la duración aproximada es de 30 minutos. Los procedimientos quirúrgicos son muy bien tolerados por el paciente.

Electrocirugía

Se trata de una técnica para la destrucción de pequeñas lesiones de la piel mediante la coagulación del tejido a través de puntas que transmiten energía eléctrica de distinta potencia. Previamente es necesario aplicar anestesia local. Con los equipos actuales se pueden tratar las lesiones en forma muy precisa sin dañar la piel circundante. El tratamiento dura pocos minutos, luego de lo cual queda una pequeña costra que cae en unos días con los cuidados adecuados. Con esta técnica podemos eliminar verrugas vulgares, verrugas filiformes, acrocordones (los cordoncitos que suelen aparecer en el cuello a cierta edad), queratosis, etc.

El tratamiento es simple, rápido y se puede realizar con comodidad en el consultorio dermatológico adecuadamente equipado. 

Biopsia

Es un procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para examinarse. La piel se estudia para buscar afecciones o enfermedades en la piel. Una biopsia de piel puede ayudar a su proveedor de atención médica a diagnosticar o descartar problemas como cáncer de piel o psoriasis, por ejemplo; además de otras afecciones.

La intervención se realiza con anestesia local, la duración aproximada es de 30 minutos.